Es una pregunta que muchos nos hemos hecho a menudo, ¿Es posible trabajar y hacer trading a la vez?¿Es algo compatible el ir a trabajar todos los días y a la vez invertir y hacer trading?
Dejar de estudiar o trabajar por el trading
Mucha gente que se inicia en el trading nos pregunta si para ser trader deben dejar de estudiar o de trabajar para dedicarse a tiempo completo a ser traders.
Otros en cambio nos dicen que con su trabajo oficial no tienen tiempo para aprender trading y para operar muchas horas por lo que solo operan cuando pueden.
Pero la principal opinión que nos llega sobre trabajar, estudiar y hacer trading es que a todo el mundo le gustaría dejar de “trabajar” para hacer trading.
Trabajar y hacer trading: no dejarás de trabajar
Y lo primero que nos viene a la cabeza es: ¿De verdad piensas que si dejas de “trabajar” para hacer trading, significa que no vas a “trabajar”?
Todos los que estéis hartos de vuestro trabajo, estudios o situación económica actual, y que pensáis que el trading os va a permitir acceder a la famosa libertad financiera, debéis entender en primera instancia, que eso no va a ocurrir.
No al menos como pensáis seguramente. Ya que el trading, no es una actividad pasiva que implica poca atención o tiempo, sino que independientemente del tipo de trading que hagas, el tiempo que esta actividad te va a requerir es similar a la de cualquier otro trabajo tradicional.
El 99,9% de la población está hasta el gorro de su trabajo, de los jefes, de cobrar poco dinero y de no tener más que un mes de vacaciones al año.
Y saber eso hace de la venta de productos financieros mágicos un caramelo para todos los que no tienen principios ni moral para estafar. Este tipo de negocios online, como el trading, que están en auge, y que son realmente complejos, son desprestigiados y reducidos al absurdo por cuatro buitres que quieren beneficiarse de la desesperación que tenéis todos por tener una vida mejor.
Así que, este artículo va a responder a la pregunta que seguramente muchos os estáis haciendo de: ¿Es el trading lo que os va a permitir dejar vuestros trabajos? Y por desgracia, debemos deciros que seguramente no, pero la explicación puede que os guste más de lo que pensáis.

¿Para ser trader debes trabajar a jornada completa?
Esto es lo primero que queremos responder. Y es que no, no necesariamente debes dedicarle una jornada completa al trading, eso va a depender de tu perfil como trader.
Si eres daytrader, swingtrader, o del número de operaciones que vayas a hacer de media al mes. Así que no necesariamente vas a tener que dejar tu trabajo por el trading, lo cual debería ser un alivio ya que hoy en día tener trabajo “seguro” es un hito escaso.
Muchos traders profesionales trabajan a tiempo parcial mientras hacen trading. Otros traders optan por hacer trading a tiempo completo, mientras que algunos lo hacen como una actividad secundaria o como una forma de inversión a largo plazo. Todo depende de la situación personal de cada trader y de sus objetivos financieros.
El trading puede ser una actividad muy exigente
Antes de continuar explicando cómo lidiar con un trabajo y a la vez hacer trading, es importante tener en cuenta que el trading puede ser una actividad muy exigente y requerir una gran cantidad de tiempo y esfuerzo. Los traders deben dedicar tiempo a estudiar los mercados y a desarrollar sus habilidades, y deben estar dispuestos a asumir riesgos y a manejar situaciones estresantes.
Si estás pensando en hacer trading a tiempo completo, es importante que primero tengas una base sólida en el conocimiento y la experiencia del trading y que tengas una fuente de ingresos estable mientras te estableces en el mercado.
Y esto último es de vital importancia, ya que en ningún caso, repetimos, en ningún caso, debes dejar tu trabajo o fuente principal de ingresos por una actividad como el trading, que se basa en probabilidades de éxito.
Solo cuando tus ingresos vitales son suficientes como para cubrir tu coste de vida, puedes llegar a plantearte una situación así.
El trading es una actividad de renta variable
Seguramente te preguntarás: Pero, ¿Qué significa que el trading se basa en probabilidades de éxito? ¿Los traders profesionales no ganan dinero cada día en los mercados? Esto no lo entiende mucha gente pero esperamos poder abriros los ojos.
Una actividad como el trading en la que usamos nuestro capital para generar ingresos a costa de asumir ciertos riesgos económicos, es intrínsecamente lo contrario a algo estable.
Aunque seamos traders consistentes y rentables durante años o incluso décadas, una actividad de renta variable jamás puede ser nuestra fuente principal de ingresos, ya que la volatilidad de sus retornos puede variar tanto, que si no disponemos de una fuente de ingresos principal paralela, o un colchón muy grande de dinero, nos podemos encontrar con que no podremos pagar nuestras facturas.
Os invitamos a que busquéis en internet cuentas auditadas de traders rentables y consistentes durante años. Así veréis como aun generando el dinero que están generando con su trading, hay muchos periodos de tiempo, de meses o incluso de años en los que pueden estar sin ganar absolutamente nada de dinero o incluso perdiéndolo. Pensadlo fríamente.
Eso significa, que puede ser que durante un año entero no solo no cobréis nada sino que perdáis dinero y aun así seáis traders rentables a largo plazo y ganéis muchísimo dinero.
Una fuente de ingresos estable es clave para tu economía
¿Veis la importancia de tener una fuente de ingresos estable? El trading aunque con esfuerzo y dedicación, puede convertirse en vuestra fuente de ingresos más grande, la que más dinero os genere, mucho más que vuestro trabajo principal, no debe ser la única forma que tengáis de ganar dinero.
De ese modo, estaríamos dejando vuestra salud financiera en manos de una actividad de renta variable, en donde lo que ganéis depende de muchos factores.
Eso no significa tampoco que haya un momento en el que vuestra solvencia como traders sea tan grande con respecto a vuestro capital total, que os podáis permitir el solo dedicaros al trading.
Pero para llegar a ese punto vuestra capacidad adquisitiva debe ser lo suficientemente grande como para permitiros sobrevivir a los periodos de varianza e incertidumbre de vuestra operativa. ¿Eres capaz de estar meses sin ganar dinero, esperando que lleguen los buenos resultados y aun así cubrir tus gastos? Entonces puedes llegar a planteártelo.

Hacer trading bajo presión económica es un grave error
Si solo confiáis en vuestro trading, aunque seáis unos traders rentables, y estáis durante un año en break even o perdiendo dinero, si tenéis que pagar facturas con vuestro trading, o la comida de vuestros hijos, vais a adulterar vuestro trading, intentando extraer más beneficios de los que el sistema os puede dar estadísticamente.
Haciendo que teniendo un sistema rentable, perdáis todo vuestro capital por no haber sido capaces de entender que la única forma de hacer trading de forma consistente y rentable es que el trading sea algo complementario a vuestro trabajo oficial.
Trabajar y hacer trading es posible
Así que la decisión más inteligente que podéis hacer mientras crecéis como traders, es mantener siempre vuestro trabajo mientras hacéis trading. Eso os permitirá quitaros la presión de necesidad de dinero. Y haréis del trading un hobby en el que seáis unos auténticos profesionales.
De esta manera no tendréis problemas en mantener a rajatabla vuestro trading, sin adulterarlo por necesidad de dinero, o miedo por perder dinero. Ya que sabéis que tenéis un ingreso estable con vuestro trabajo que os permite pagaros vuestra vida.
Tenéis que hacer del trading el complemento económico perfecto que os permita hacer crecer vuestro capital exponencialmente, hasta que tengáis el suficiente dinero como para diversificar en inversiones más estables, y construir una cartera lo suficientemente sólida como para que entre la renta variable y fija, tengáis unos ingresos anuales que puedan ser similares o incluso muy superiores a un trabajo oficial.
También te puede interesar: