Desde tiempos inmemoriales, el hombre ha tratado de construir riqueza de diversas formas con la aparición de los mercados financieros, inversores de todo el globo se han estrujado los sesos para beneficiarse de los movimientos del precio. El trading cuantitativo o estadístico es, a día de hoy, una forma de enfocar los mercados financieros de forma científica.
Al tratarlo como tal nos obliga a saber qué es y en qué consiste el pensamiento científico, porque si quieres ser un buen operador cuantitativo has de aplicar el método científico al estudio de los mercados financieros.
Definición de Trading Cuantitativo o Estadístico
El análisis cuantitativo es aquel que se vale de los números para examinar datos o información. Por ello, podemos decir que algo es cuantitativo si somos capaces de vivenciarlo numéricamente.
El proceso de toma de medidas es vital en la investigación cuantitativa, ya que aporta la conexión fundamental entre la observación empírica y la expresión matemática, es decir, mostrar en números y gráficos lo que hemos observado.
Los datos cuantitativos son aquellos que son mostrados de forma numérica, como, por ejemplo, estadísticas, porcentajes, ratios. Esto implica que la investigación cuantitativa realiza preguntas específicas y de las respuestas. Obtiene muestras numéricas.
Cuando aquí nos referimos al trading cuantitativo hablamos del uso de métodos matemáticos y estadísticos para evaluar la inversión con la finalidad de optimizar la toma de decisiones. Y así, a partir de los resultados del análisis, buscar la mejor manera de sacar partido del comportamiento estudiado.
Se tienen en cuenta únicamente elementos, variables y parámetros que sean medibles y se descartan todos aquellos que no lo son, como por ejemplo la intuición, las sensaciones, las corazonadas, en definitiva, todo elemento subjetivo es eliminado.
Un sistema de trading cuantitativo puede ser muy sofisticado y operar con fórmulas matemáticas de alta complejidad o ser un sistema simple que compra y vende un activo financiero. No hay certezas sino modelos probabilísticos.

Ejemplo práctico
Un buen ejemplo de un modelo probabilístico es el funcionamiento de una ruleta. Si jugamos a rojo o negro, pudiera parecer que las probabilidades son cincuenta, pero no lo son porque con la incorporación del cero o el verde el casino acaba de crear un modelo probabilístico con un 2,7 por ciento de probabilidad a su favor.
Esta probabilidad a su favor, después de un número enorme de repeticiones, generará el suficiente diferencial de beneficio para que el casino acabe ganando siempre.
Eso es precisamente lo que tratamos de hacer con el trading cuantitativo. Crear un modelo probabilístico sacado de un análisis del mercado que operado a grandes números nos arroja una ventaja con la que beneficiarnos del mismo. Cuando se desarrolla un sistema se utilizan métricas y estas métricas ayudan en el desarrollo y uso posterior del sistema.
Para la toma de decisiones óptimas, el trading cuantitativo es trading automático. No tiene por qué, puede ser automático, semiautomático o manual.
Cada uno de los tres tiene sus ventajas y tiene sus inconvenientes. El Backtesting es algo que distingue al trading cuantitativo del trading discrecional, ya que cuando operas un sistema de trading cuantitativo es porque has realizado una recogida de datos y los has analizado previamente.
En el trading discrecional no se puede efectuar un Backtest óptimo porque las condiciones de entrada y salida dependen de variables cualitativas, las cuales no son iguales en el tiempo, es decir, un mismo Backtest realizado cien veces, daría resultados diferentes en el caso del trading discrecional.
En el caso del trading cuantitativo, el mismo Backtest realizado las cien veces debe dar el mismo resultado. Al no cumplirse este requisito en el trading discrecional no puede ser comprobable o replicable, por lo tanto, no cumple el método científico y por ende, no es un sistema cuantitativo.

Ventajas
Esta forma de enfocar el mercado nos ofrece una serie de ventajas:
- Mayor exactitud que nuestros juicios discrecionales
- Descarga psicológica
- Marco de trabajo definido
- Simplicidad, ya que un modelo es normalmente una simplificación de la realidad en sí mismo y una vez creado, un modelo siempre se puede utilizar de la misma forma sin necesidad de estar reevaluando todas las variables en cada instante.
¡Si eres una persona que le falta rigidez en su operativa, prueba el trading estadístico para tener unas normas más rígidas y conseguir esa seguridad que solo te la pueden dar los datos!
Puedes aprender trading cuantitativo de la mano de alguno de nuestros formadores especialistas. Como lo son Sergi Sánchez, José Pontón o Gerard Sánchez.
Los cuales te ayudarán a desarrollar los conocimientos y habilidades necesarias para aprender a recoger datos, analizarlos y crear estrategias en base a ellos.
Pincha aquí para ir a visitar sus perfiles.
También podría interesarte: