Lograr ser un trader. ¿Cuáles son los factores clave para trabajar en trading? Es una pregunta que ronda las redes sociales del trading desde hace ya años.
Muchos son los que hablan de estos términos de forma subjetiva, haciéndose eco de lo que los profesionales de verdad dicen.
Hace un tiempo hicimos una encuesta sobre qué era lo más importante para vosotros y vosotras en el trading. Psicología, gestión o sistema.
Queríamos saber qué porcentaje de vosotros, le daba más importancia a la psicología, cuantos a la gestión y cuántos a la estrategia o metodología que usáis.
El éxito para lograr ser un trader implica varios factores
Por supuesto, esta pregunta iba con trampa porque como ya sabéis muchos de vosotros, el éxito se encuentra en el punto de intersección de esos elementos.
Pero queríamos segregar estos tres elementos indispensables, para resaltar la importancia de uno de ellos por encima de los demás.
O mejor dicho, dos de esos tres elementos dependen totalmente del otro. Si lográis controlar uno de esos, todo lo demás será un % muy pequeño de vuestro trading. Pero eso lo veremos a lo largo de este artículo.
La importancia de la psicología para lograr ser un trader
En la encuesta cerca del 70% de los participantes afirmaron que lo más importante para el éxito del trader es la psicología. Premisa compartida por gran parte de la comunidad, en donde la importancia de la psicología se ha puesto muy por encima de cualquier otro de los elementos que conforman a un trader.
Después de hablar y conocer a muchos traders profesionales, podemos aseguraros algo, y es que la idea de que la psicología es el factor principal del éxito en el trading es una falacia extendida por los vendedores de cursos para limpiarse las manos en el caso hipotéticamente más probable y es que no logréis ser traders con sus cursos.
Aunque esta afirmación sea algo fuerte, os vamos a argumentar a continuación la teoría que sustenta esta idea de forma extensa.
La fama del psicotrading
La mayoría de traders en las redes se llenan la boca hablando de psicotrading, poniendo en relieve que si no sois capaces de controlar vuestras emociones ante los mercados, no seréis capaces de ser rentables. Y algo tan lógico como esto, genera en la mayoría de traders noveles un gran impacto. Como cuando uno lee trading en la zona.
Una reflexión tan pobre como esa, sorprende al gran público porque parece una idea disruptiva y muy mágica ¿cierto? “Un trader debe controlar su mente”. Imaginar un trader profesional como alguien con una capacidad superior de control emocional, que no se inmuta cuando pierde en un trade varios miles de euros. Eso solo puede significar tener una mente privilegiada a nivel psicológico. Y a eso le llaman psicotrading.
Pero lo cierto, es que por suerte para todos los mortales que no tenemos una mente privilegiada, eso no es del todo real. Vamos a ver los motivos por los que psicotrading y psicología del trading son cosas distintas.

El psicotrading es un invento de marketing
La peor parte de internet es que cualquiera puede pretender ser algo que realmente no es. Parece ser que a día de hoy, en internet, hacer videos implica directamente tener también el título de psicólogo que a muchos profesionales de la mente humana les ha costado un trabajo de mínimo seis años y decenas de miles de euros.
El canibalismo laboral en el trading está a la orden del día. Y muchos economistas, funcionarios, empleados de bancos, entre otros, hablan de psicología del trader como si solo por haber pasado por ciertas etapas psicológicas comunes, eso les diese el derecho a jugar con la mente de los demás.
Es como si yo empezase a hablar de medicina y de tratamientos por haber pasado por una gripe o gastroenteritis. La mayoría de gurús gritan a los cuatro vientos que para vivir del trading debes controlar tus demonios, que son masters del psicotrading, que os pueden enseñar a manejar vuestra mente, pero por supuesto si después de su curso no conseguís ser rentables, va a ser culpa vuestra y de no tener la mente de trader. Por lo tanto, mucho ojo porque para lograr ser trader, te vas a encontrar con gurús y estafadores muy a menudo.
El psicotrading, una invención de las redes sociales
El psicotrading es una invención de las redes sociales para delegar el fracaso de la mayoría de los traders que compran formaciones de trading en el individuo en lugar de en el formador. No existe tal concepto en la psicología oficial. Es como inventarse la palabra psicofutbol. O psicotenis. Por lo tanto, para lograr ser trader, tenemos que tener en cuenta esto de inicio.
Es una forma más de marketing barato que muchos han usado y usarán para llamar a la puerta de vuestras cuentas bancarias y haceros creer que si les pagáis dinero os ayudarán a desarrollar una mente de trader.
El psicotrading es solo lo que usan personas que no están cualificadas para tratar la mente de las personas, para jugar con vuestra salud mental.
Y creednos cuando os decimos que eso conlleva muchísimos peligros para vuestra salud mental. Permitir que personas que no están preparadas para hablar sobre los recovecos de la mente, os guíen para corregirla, os llevará a derroteros psicopatológicos como depresiones, ansiedad, estrés, frustración, bajadas de autoestima, impotencia, ludopatía y a muchos otros problemas que os van a costar muchísimo más que perder una cuenta de trading.
La psicología aplicada al trading es la disciplina basada en el método científico que deriva de la psicología de las organizaciones, rama de la psicología que se ocupa de los problemas psicopatológicos o de adaptación de los trabajadores.
El trading está catalogado como uno de los trabajos más estresantes del mundo, la ejecución del cual libera diariamente en vuestra cabeza altos niveles de cortisol y noradrenalina, que sin un control adecuado pueden llevaros a desarrollar patologías muy serias. Por lo tanto, lograr ser trader, no es tan fácil como parece.
Cualquier profesión que conlleve una exposición continuada y perpetuada en el tiempo de hormonas del estrés, conlleva un peligro potencial para el trabajador. Y es ahí donde aparece la psicología del trading para ayudar a los traders a desarrollar herramientas para combatir esas posibles patologías.

Gestión monetaria en el trading es la piedra angular del éxito
La gestión monetaria para cada trader puede tener un significado diferente. Para muchos significa la forma en la que tienen que usar su capital para que crezca lo más rápido posible, es decir una especie de catapulta. Para otros significa todo lo contrario, la forma en la que deben proteger su capital por delante de todo.
Lo más significativo de la gestión del capital es que esta debe permitirte sobrevivir el tiempo suficiente a la aleatoriedad del mercado como para que tu sistema con esperanza matemática positiva pueda expresarse.
Si no aplicáis una buena gestión, podéis tener un sistema muy rentable pero no permitirle suficiente aire como para que la varianza positiva aparezca. Puede que tu sistema pierda 20 veces seguidas y luego gane 40. Pero si en esas 20 seguidas has perdido todo tu capital, no servirá de nada tener un sistema así.
Ante esto, es evidente que una buena gestión del capital marcará la diferencia entre el trader que sobrevive a los mercados el suficiente tiempo para tener resultados y el que va a multiplicar cuentas rápidamente pero a perderlas en la mitad del tiempo.
Pero ¿es la gestión entonces la piedra angular del éxito de un trader? Pues debo deciros que en gran parte, si lo es. Pero solo es una de las dos caras del éxito.
Un buen sistema de trading es indispensable
Y hemos llegado por fin al final de este trayecto. Todos los traders sabemos que un sistema de trading rentable es un factor indispensable para vivir de esto. Es más, yo diría que todo el mundo se inicia en este mundo con esa idea clara. Tener un buen sistema determina el éxito del trader y te ayudar a lograr ser trader.
Pero lo que ocurre es que aun teniendo sistemas rentables muchos traders acaban perdiendo dinero en los mercados, afectados parece ser por la psicología o debido a una mala gestión de su dinero. ¿Cierto? Por lo que la inferencia ante todo esto sería que el sistema de trading no determina el éxito del trader, sino que depende de la psicología que el trader tenga y de cómo gestione su capital eficazmente.
Y así es como llegamos al paradigma actual del trading, en el que se pone énfasis en esto mismo, 10% sistema, 10% gestión y 80% psicología. Haciendo que los traders piensen que deben ser monjes tibetanos y controlar su mente para lograr ser traders. Y aunque es cierto que como hemos visto tanto la psicología como la gestión son pilares fundamentales del éxito en este negocio.
Sin un sistema de toma de decisiones robusto que tenga una clara ventaja sobre los mercados, la gestión monetaria solo os va a ayudar a no perder, pero no os hará ganar y la psicología os podrá ayudar a no frustrarse durante los años que estaréis esperando que los números verdes lleguen.
La idea de disponer de un sistema rentable implica disponer de una muestra de traders significativa para poder hacer análisis e inferencias estadísticas a largo plazo. Controlar todos los factores estadísticos que un sistema de trading realmente rentable contiene es lo que marcará la diferencia entre tu éxito en el trading o tu fracaso, unido a cómo seas capaz de adaptar tu perfil psicológico a una gestión monetaria óptima para ese sistema.
Lograr ser trader pasa por conocer los parámetros exactos de tu sistema
Los elementos psicológicos como el miedo, la avaricia, el ego, la euforia, no aparecen jamás cuando conoces los parámetros exactos de tu sistema. Aparecerán otros más complejos, pero no los que la mayoría de traders suelen experimentar en los inicios de sus carreras.
Si un trader sabe que en más de 5000 trades, que su máxima pérdida es de 20 trades seguidos, ¿qué sentido tendría tener miedo cuando llevas 19 seguidos? Cuando un trader sabe que a lo largo de los últimos 10 años su sistema ha conseguido 40 profits seguidos, ¿qué sentido tendría sentirse el lobo de Wallstreet cuando llevas 39?
La psicología solo hace acto de presencia cuando el trader no conoce todos y cada uno de los parámetros de su sistema y cuando la gestión monetaria hace aguas en proteger el capital que tenemos en nuestra cuenta. La selección de una buena gestión de capital depende completamente de lo bueno que hayas sido en el momento de construir los parámetros estadísticos de tu sistema de trading.
También te puede interesar: