Existen numerosas licencias y acreditaciones dentro del sector de las finanzas e inversiones, pero quizás las más famosas sean la CFA y la EFPA. Veamos más sobre ellas.
La licencia CFA (Chartered Financial Analyst)
La CFA, “Analista Financero Certificado“, en español. Es una licencia americana otorgada por el CFA Institute. Probablemente, sería la licencia con más prestigio internacional en este sector, fue creada en 1947 y a día de hoy ha otorgado más de 150.000 licencias a analistas de 160 países distintos. Como podemos ver es una acreditación reconocida en todo el mundo y sus exámenes son realizados en 173 ciudades de diferentes países.
¿Quién puede optar a ella?
Para lograr esta acreditación tan prestigiosa primero deberás tener estudios universitarios junto a cuatro años de experiencia laboral en el sector financiero. Además de ser miembro de CFA Institute y adherirse a su código ético y de comportamiento. Cabe destacar que los exámenes son en inglés, por lo que deberás tener un nivel avanzado de esta lengua.

¿Cómo son las pruebas de evaluación?
Para conseguir la licencia CFA deberás pasar tres exámenes (nivel 1, nivel 2, nivel 3) en diferentes años. Son exámenes largos de 6 horas que requieren una media de 300 horas de estudio para cada una de sus pruebas. Un apunte importante es su curioso método de corrección, dado que no apruebas por acertar un número predeterminado de preguntas, sino que la nota mínima que te da el aprobado se fija tras haber corregido a todos los participantes.
Los temas que abarcan sus exámenes son:
- Ética
- Economía
- Análisis de activos
- Gestión de portafolios
- Finanzas corporativas
- Análisis financiero
- Métodos cuantitativos
La tipología de examen de los diferentes niveles es:
- Nivel 1: Dispondrás de 6 horas para realizar un examen de 240 tipo test sobre temas relacionados con las técnicas de valoración y análisis financiero.
- Nivel 2: Esta segunda prueba tiene un enfoque práctico y deberás resolver 20 casos.
- Nivel 3: En el tercer examen deberás resolver 10 casos prácticos y 10 preguntas de desarrollar sobre cuestiones relacionadas con la gestión de activos de renta variable y renta fija y sobre como gestionarlos adecuadamente en una cartera.
Los precios por examen suelen rondar los 1000 euros, pero mejor visita su web por si ha habido actualizaciones y así podrás aprovechar y encontrar información más detallada, www.cfainstitute.org.
La licencia EFPA (European Financial Planning Association)
La EFPA es una asociación de carácter europeo que se dedica a acreditar un alto nivel de conocimiento y ética por parte de los profesionales de la asesoría y planificación financiera. La EFPA fue creada en el año 2000 en Rotterdam, como iniciativa de la Universidad Erasmus, y a nivel europeo es la titulación con mayor prestigio dentro del sector financiero.
La EFPA acredita dos tipos de licencias:
- European Financial Advisor (EFA) Asesor Financiero Europeo
- European Financial Planner (EFP) Planificador Financiero Europeo
En este artículo nos centraremos en explicar el formato de examen y requisitos del EFA dado que son prácticamente iguales. El EFP irá más enfocado a avalar los conocimientos en tareas de planificación financiera personal compleja y con alto volumen.
¿Qué es el EFA?
Es una acreditación que certifica el conocimiento y la profesionalidad para desempeñar labores de gestión, consejo y asesoría financiera en banca privada o personal, servicios de seguros, asesoría en jubilación y servicios de gestión patrimonial y carteras.
La licencia no es de por vida sino que caduca a les 2 años y pasado ese tiempo se deberá demostrar que el asesor ha seguido formándose y actualizándose.

Requisitos
Para estar habilitado para presentarte a las pruebas debes cumplir uno de estos dos requisitos:
- Tener la Educación Secundaria Obligatoria más 5 años de experiencia en el sector financiero
- Disponer de la Educación Secundaria post obligatoria (Bachillerato, BUP, FP) con requerimiento de 1 año de experiencia laboral en el sector finanzas, o 6 meses, si el candidato ha realizado un curso de preparación en un centro acreditado.
También existen algunos requisitos relacionados con no tener antecedentes penales ni haber tenido sanciones por parte de la CNMV.
¿Cómo son los exámenes?
El aspirante podrá elegir si presentarse a un único examen de toda la materia o la opción de dividirlo en dos exámenes.
El examen consta de 2 partes que deberán ser aprobadas.
- La primera prueba es un examen tipo test con 50 preguntas que se deberá resolver en 1 hora y 30 minutos, para considerarse apto deberemos haber respondido bien al 70% del examen como mínimo. Ten en cuenta que las respuestas incorrectas o en blanco no restan.
- En la segunda parte deberemos resolver ciertos casos prácticos, para ello dispondremos de 1 hora.
Para concluir, destacar que los exámenes son en formato online y tienen un precio de 272,25 €. El cálculo de horas estimado para su preparación estará entre 200 y 300 horas dependiendo del nivel previo del aspirante.
Si estás interesado en formarte como analista financiero a través de alguna de las titulaciones anteriores y quieres consejo y que alguien te guie, no dudes en visitar el perfil de nuestro formador experto en licencias CFA y EFPA, Héctor Mohedano, el cual te ayudará en todo lo que necesites al respecto.
Pincha aquí para visitar su perfil.
También podría interesarte:
Muchas gracias, la certificacion EFPA se puede hacer en Espanol? gracias